Para el correcto mantenimiento y cuidado de su instrumental rotatorio le aconsejamos:

Un regular mantenimiento y una lubricación adecuada le garantizan el correcto funcionamiento de su instrumental rotatorio, alargan su vida útil, y reducen costosas reparaciones. Tenga siempre en cuenta las indicaciones del fabricante del instrumento. Como norma general, le recomendamos seguir los siguientes consejos:

Realice la limpieza y el mantenimiento de sus instrumentos regularmente, preferentemente después de cada uso, que le garantiza la máxima higiene y evita contagios cruzados. El mantenimiento y la esterilización no causan deterioros en los instrumentos aptos para ello. Como mínimo recomendamos limpiarlos y engrasarlos al menos 2 veces al día, antes de cada esterilización y después de un prolongado período sin usarlos.

Si ha utilizado su contra-ángulo para la realización de una limpieza, debe lubricarlo inmediatamente. Las pastas de limpieza son abrasivas, penetran con la rotación a la cabeza del contra-ángulo y causan un desgaste mecánico precoz.

Siga los siguientes pasos para un correcto mantenimiento de sus instrumentos:

*Enjuague el instrumento con abundante agua fría o tibia, para quitar restos de residuos; utilice un cepillo con cerdas blandas.

NO utilice nunca agua caliente. Puede causar la coagulación de restos de sangre en el interior del instrumento y bloquear los rodamientos y la pinza.

NO emplee productos químicos o abrasivos, ya que dañan la superficie exterior de los instrumentos, deteriorando su aspecto.

NO sumerja los instrumentos en líquidos desinfectantes, ya que corroen sus partes mecánicas en muy poco tiempo.NO utilice toallitas desinfectantes o alcohol para la limpieza o desinfección exterior de sus instrumentos. Su vapor penetra por los orificios al interior, corroe los rodamientos y destruye los anillos tóricos de goma rápidamente.

Ahora proceda a la lubricación del instrumento. Preferentemente le recomendamos el uso de un aparato
de limpieza y lubricación, que le garantiza un óptimo mantenimiento de sus costosos instrumentos. Si no dispone de él, realice el mantenimiento de la forma tradicional.

page1image48505472

-Utilice siempre el adaptador que corresponde al sistema
de acople que está utilizando. Para contra-ángulos y piezas de manonecesita un adaptador “INTRA” para su correcta lubricación.

-Utilice para la lubricación únicamente aceites en aerosol de muy buena calidad, preferiblemente 100 % sintético,ya que ofrecen múltiples ventajas técnicas y ayudan a alargar la vida útil de sus instrumentos.
El precio de los aceites sintéticos no suele ser superior al de los aceites minerales tradicionales.
Primero lubrique durante 1 segundo desde el acceso de la fresa hacia adentro de la cabeza. Este paso es clave para remover todos los residuos que quedan dentro de la pinza y que de otra forma no son removidos. Al menos una vez a la semana, tras realizar esta operación utilice un cepillo interproximal para hacer dos o tres entradas en la pinza y limpiar así la pinza en profundidad.

Finalmente, introduzca el adaptador totalmente por la parte posterior del instrumento, y engrase el instrumento durante varios segundos, hasta que salga el aceite totalmente limpio por los orificios de la cabeza. Si la cabeza de su contra-ángulo es desmontable, engrase las dos partes por separado, cada uno con su adaptador correspondiente.

Realice el mantenimiento de las pinzas – al menos una vez al día – con el mismo aceite de aerosol o con un aceite o una grasa especial para el engrase de pinzas. Recomendamos introducir cuidadosamente de vez en cuando una fresa sin abrir la pinza para expulsar todos los residuos que se pueden haber acumulado en su interior
Compruebe que el instrumento sea apto para ser esterilizado en autoclave y/o termodesinfectado.

Esterilice el instrumento en autoclave hasta 135o C.
Preferiblemente en un autoclave de la clase “B”. No utilice nunca ciclos de calor para el secado de sus rotatorios.

Guarde sus instrumentos totalmente secos en un lugar limpio y seco.Algunos consejos más, que le ahorrarán mucho dinero y disgustos….

Las fresas: Utilice solo fresas de buena calidad.

– Las fresas tienen vástagos normalizados con una tolerancia de fabricación muy pequeña. Si el vástago está fuera de tolerancia, patina dentro de la pinza al ejercer presión y la desgasta en poco tiempo.

– Descarte las fresas desgastadas. Al no cortar bien, requieren una mayor presión, que se transmite a los rodamientos, los calienta, los carboniza y los desgasta precozmente. También corre el riesgo de que la fresa se “agarre” a la pinza y no la podrá sacar.

El botón: Nunca accione el botón pulsador para cambiar la fresa mientras el instrumento esté girando, para no desgastar innecesariamente las piezas de empuje del botón.

El aire: Asegúrese que el aire que llega a los instrumentos esté totalmente seco. Instale un secador en el compresor de la clínica.

Si nota cualquier anomalía en el funcionamiento de su instrumental rotatorio, no lo utilice y hágalo revisar por el servicio técnico dental de su confianza.

0

Start typing and press Enter to search